lunes, 15 de abril de 2019

SOFTWARE EDUCATIVO 1.


¿Qué es el software educativo?

Software educativo es un programa diseñado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Un software educativo es una herramienta pedagógica elaborada específicamente con esta finalidad. Los softwares educativos también son llamados plataformas educativas, programas educativos o informática educativa.




Tipos 

Teniendo en cuenta el objetivo concreto del software educativo o la manera en que la que se lleve a cabo la interacción entre el educador y el alumno, podremos distinguir entre varios tipos o categorías de software diferentes. Estas categorías son:

1.Resolución de problemas: La primera categoría hace referencia a los programas especialmente creados para fomentar la capacidad de resolución de problemas. Para ello el alumno deberá seguir una serie de secuencias o realizar cierta clase de ejercicios que le proporcionan las herramientas necesarias para la resolución de un enigma.
2.Ejercicio y práctica: En los softwares educativos de ejercicio y prácticas, se le presenta al alumno una serie de ejercicios o tareas en los que, tras su realización, se proporciona una retroalimentación acerca de cómo se ha realizado la ejecución por parte de la persona.
3.Simulación: Estos programas ofrecen la posibilidad de recrear entornos o situaciones en las que el alumno puede interaccionar y que no son posibles recrear en el contexto académico o hacerlo supondría un coste demasiado elevado.
4.Tutorial: En los softwares de tipo tutorial, el objetivo es la transmisión de conocimientos entre el programa, que actúa como educador, y el alumno. 
5.Juego: En los juegos instruccionales, el objetivo es incrementar la motivación del alumnos mediante la implementación de pruebas con recompensas. Con ellos se puede mantener la atención y aumentar el interés por la materia.




Características

Para que un programa de software educativo sea considerado como tal, este debe de cumplir una serie de características. Entre los principales requisitos se encuentran que este debe ser usado específicamente por educadores y alumnos. No obstante, existen otras muchas características entre las que se encuentran:

1.Posibilidad de ser usado en cualquier materia o ámbito de la educación.
2.Se trata de una herramienta interactiva.
3.Tienen la capacidad de adaptarse a las necesidades de los alumnos y las características
 de estos. Incluyendo la edad, el curso escolar o las capacidades individuales de estos.
4.Son fáciles de usar. Tanto educadores como alumnos deben de ser capaces de instalar,
 entender y ejecutar el programa sin ningún tipo de problema.
5.Según la finalidad del software educativo, este puede tener una naturaleza más directiva o, por el contrario, más constructivista, en el que el alumno crea sus propias conclusiones o conocimientos.


Ventajas y Desventajas del software educativo

Ventajas

1.Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los métodos de enseñanza - aprendizaje.
2.Constituyen una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos.
3.Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
4.Permiten elevar la calidad del proceso docente - educativo.
5.Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva.
6.Muestran la interdisciplinariedad de las asignaturas.

Desventajas
1.Requiere de una computadora que cuente con las unidades lectoras correspondientes, tarjeta de sonido y bocinas.
2.Requiere de un navegador y la conexión a internet.
3.Los elementos de multimedia pueden resultar distractores para el estudiante.
4. Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes.






Referencias:
https://www.significados.com/software-educativo/ (Significado de software educativo).
https://jaqueferrer.weebly.com/ventajas-y-desventajas.html (ventajas y desventajas de software educativo).
https://aprendizajecolaborativo1.wordpress.com/2011/10/21/aprendizaje-colaborativo-y-tic/ (imagen de ventajas y desventajas del software educativo).
https://www.youtube.com/watch?v=Z2mcSu0Gats (vídeo de software educativo).






lunes, 1 de abril de 2019

PLATAFORMAS 2.

Características:

Los componentes o características básicas de todo entorno virtual de aprendizaje, que además deben estar fuertemente ligados e interconectados, de forma que se influyan mutuamente y se retroalimenten pueden sintetizarse en los siguientes:

Centralización y automatización de la gestión del aprendizaje.
Flexibilidad.La plataforma puede ser adaptada tanto a los planes de estudio de la institución, como a los contenidos y estilo pedagógico de la organización. También permite organizar cursos con gran facilidad y rapidez.
Interactividad.La persona se convierte en el protagonista de su propio aprendizaje a través del autoservicio y los servicios auto guiados. 
Estandarización.Esta característica permite utilizar cursos realizados por terceros, personalizando el contenido y reutilizando el conocimiento.
Escalabilidad.Estos recursos pueden funcionar con una cantidad variable de usuarios según las necesidades de la organización.
Funcionalidad.Prestaciones y características que hacen que cada plataforma sea adecuada (funcional) según los requerimientos y necesidades de los usuarios.
Usabilidad.Facilidad con que las personas pueden utilizar la plataforma con el fin de alcanzar un objetivo concreto.
Ubicuidad.Capacidad de una plataforma para generar tranquilidad al usuario y provocarle la certeza de que todo lo que necesita lo va a encontrar en dicho entorno virtual.
Integración.Las plataformas LMS deben poder integrarse con otras aplicaciones empresariales utilizadas por recursos humanos y contabilidad, lo que permite medir el impacto, eficacia, y sobre todo, el coste de las actividades de formación.






Ventajas y Desventajas de las plataformas educativas:


Ventajas
-Disponibilidad de tiempo de acuerdo a cada estudiante.
-Facilita el conocimiento de manera dinámica y sencilla
-Permite la participación e interacción individual y colectiva.
-Uso de TIC que brindan una amplia visión del conocimiento.
-Fomenta el debate y la discusión de las actividades de aprendizaje.
-Desarrolla habilidades y competencias.
-La distancia no es una preocupación.
-Posibilita la conexión desde cualquier lugar del mundo.
-Permite familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías.
-Favorece el intercambio de experiencias por medio de los foros.

Desventajas
-Falta de socialización y contacto humano, provocando el aislamiento y/o frustración.
-El estudiante debe tener autodisciplina, autocontrol y automotivación durante el proceso de aprendizaje.
-Falta de asesoría permanente, ya que algunos docentes se demoran mucho en resolver las inquietudes o en su defecto no responden.
-El estudiante debe realizar su aprendizaje de manera autónoma, ya que en muchos casos no cuenta con asesorías puntuales y oportunas.
-El estudiante debe tener acceso disponible permanente a los medios de acceso tecnológicos.
-Sin conocimientos informáticos y herramientas tecnológicas es difícil llevar a cabo el proceso educativo.
-El sedentarismo y la falta de economía por parte de los usuarios.
-Muy pocas actividades sincrónicas.









Referencias:

http://plataf-edu-virt-k2.blogspot.com/2016/09/ventajas-y-desventajas-de-las.html (ventajas y desventajas de las plataformas educativas).
https://www.youtube.com/watch?v=H5pLFnUo75I&t=31s (vídeo de ventajas y desventajas de las plataformas educativas).








PLATAFORMAS 1.


¿Qué es una plataforma?

En informática, determinado software y/o hardware con el cual una aplicación es compatible y permite ejecutarla.

Una plataforma es, por ejemplo, un sistema operativo, un gran software que sirve como base para ejecutar determinadas aplicaciones compatibles con este. También son plataformas la arquitectura de hardware, los lenguajes de programación y sus librerías en tiempo de ejecución, las consolas de videojuegos, etc.

Existen programas multiplataforma, que permiten ejecutarse en diversas plataformas. También existen emuladores, programas que permiten ejecutar desde una plataforma programas de otra emulando su funcionamiento.






Interfaz de Usuario

Una interfaz de usuario es un medio a través del cual una persona puede controlar un software o hardware específico. Lo ideal es que las interfaces de usuario sean fáciles de usar para que la interacción sea lo más instintiva e intuitiva posible. En el caso de los programas informáticos, esto se denomina interfaz gráfica de usuario.



Tipos


Atendiendo a como el usuario puede interactuar con una interfaz, nos encontramos con varios tipos de interfaces de usuario:

-Interfaces alfanuméricas (intérpretes de comandos) que solo presentan texto.

-Interfaces gráficas de usuario (GUI, graphic user interfaces), las que permiten comunicarse con el ordenador de una forma muy rápida e intuitiva representando gráficamente los elementos de control y medida.


-Interfaces táctiles, que representan gráficamente un "panel de control" en una pantalla sensible que permite interactuar con el dedo de forma similar a si se accionara un control físico.


Pueden ser de hardware o de software:
-    Interfaces de hardware: Se trata de un conjunto de controles o dispositivos que permiten que el usuario intercambie datos con la máquina, ya sea introduciéndoles (pulsadores, botones, teclas, reguladores, palancas, manivelas, perillas) o leyéndolos (pantallas, diales, medidores, marcadores, instrumentos).

-    Interfaces de software: Son programas o parte de ellos, que permiten expresar nuestros deseos al ordenador o visualizar su respuesta.





Referencias:
http://www.alegsa.com.ar/Dic/plataforma.php  (significado de plataforma).
https://es.ryte.com/wiki/Interfaz_de_Usuario     (significado de interfaz de usuario).
(tipos de interfaz de usuario).
(imagen de tipos de interfaz de usuarios)
https://www.youtube.com/watch?v=fO4oiePA3l4 (vídeo sobre tipos de interfaz de usuarios).











martes, 5 de marzo de 2019

Lengua y Comunicación.

¡Hablemos de América Latina!

América Latina comprende países que lamentablemente son caracterizados por perder, son países que son demasiado ricos en recursos y por esta razón sufren la explotación de los mismos. Son países que producen importantes productos  para la humanidad sin embargo estos son aprovechados por otros países, que ya sea por inteligentes o abusivos tienen mas de nuestros recursos por ejemplo el petroleo, el cobre, el café, el chocolate, el azúcar, la carne  etc. Y es que las personas que habitan América Latina en su mayoría son personas trabajadoras qué saben obtener alimentos y otros productos pero desgraciadamente también son personas conformistas,  que se conforman con los desperdicios que dan  los otros países, no luchan por su país, es como si no les importará, notan  que su país cada vez esta mas pobre y sin en cambio ellos permiten que esto siga sucediendo; es como si se acostumbraran a la mala vida, a trabajar para otros y a sufrir por otros, a permitir que se roben  lo que les a costado tener .Y dentro de sus casas es decir donde no muchas personas pueden escucharlos culpan al gobierno de todos los problemas y  tienen razón al hacerlo pues  el gobierno también debe de encargarse de los asuntos de su país; sin embargo las personas también tenemos una colaboración muy importante pues debemos aferrarnos a lo que nos pertenece, luchar por nuestros derechos como seres humanos, luchar por las riquezas de nuestro país;  no permitir que el primero que entre se lleve todo lo que  ha costado producir. Han pasado muchos años y América Latina sigue siendo el mismo, se dice que ha cambiado y que ahora estamos mejor pero es mentira nos han robado desde el siglo XV ¡Cambiemos nuestras mentalidades, empecemos por nosotros mismos y lograremos colaborar con el cambio de nuestro país!. 



sábado, 2 de marzo de 2019

Wiki

¿Qué es una wiki?

Una wiki o un wiki es un espacio colaborativo fácil y rápido de realizar. Wiki procede del término hawahiano que significa rápido y está definido como "un espacio de escritura colaborativa".
La primera wiki fue desarrollada en 1994 por Ward Cunnighan y puesta en funcionamiento en marzo de 1995 con el nombre de WikiWikiWeb, también conocida como WardsWiki, como medio para mantener una escritura colaborativa con sus compañeros programadores. El término wiki fue elegido por Cunnighan para designar lo rápido y efectivo que puede ser esta herramienta, además de jugar con las iniciales "www" de World Wide Web de Internet.
En 2001 surge el mayor proyecto colaborativo con la aparición de la enciclopedia Wikipedia, que es la mayor wiki del mundo.
Tanto el blog como el wiki son espacios participativos de comunicación y aunque ambos tienen muchas semejanzas, el wiki destaca porque es mucho más colaborativo. A nivel de educación los wikis son un recurso para favorecer el uso de las TIC y completar el contenido curricular de forma interactiva y colaborativa.


    






Características, tipos y usos de las Wikis :

Características
·       Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web.
·     Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos.
·    Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.
·       Este módulo se basa en Erfurt Wiki.
·       Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.
·       Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.

Tipos
·         Wikipedia
·         Wikillerato
·         Kallipedia
·         Wikiversidad
·         Wiki del IES Joan Ramon Benaprès

                                                                                                                                    
Usos

·    Los Wikis son herramientas simples, flexibles y potentes de colaboración. Se pueden utilizar para cualquier cosa, desde repositorios o listas de enlaces web debidamente organizados hasta la creación de enciclopedias. La Wikipedia es el Wiki más grande del mundo. Toda esta enciclopedia la han escrito voluntarios. Alguien interesado en un tema inicia un artículo y el resto de la comunidad puede añadir contenidos, editar el trabajo de otro o añadir otra página de subcontenidos.
·      Con un Wiki es fácil desarrollar los contenidos de una asignatura entre todos. Es decir, el libro de texto dejaría de ser la herramienta base (a veces, única).




Diseño de una Wiki colaborativa.

1. Invitar al resto de integrantes a unirse a la wiki, uno de los integrantes crea la wiki en Wikispaces y asignarle un permiso protegido.
2. Se debe publicar el contenido bajo el siguiente esquema: Portada,  Índice, Nombre del proyecto, Objetivo general y objetivos específicos, Marco teórico.
3. Implementación del proyecto
4.  Conclusiones , Recomendaciones, Bibliografía, Anexos.









Referencias:

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m4_3_wiki/qu_es_una_wiki.html (definición de ¿que es una wiki?)
http://computoenlanubetic.blogspot.com (imagen de wiki)
https://www.youtube.com/watch?v=DkDx9R2p-_k&t=58s (vídeo de ¿que es una wiki?)
https://docs.moodle.org/all/es/Caracter%C3%ADsticas_del_Wiki (características de wiki)
https://jjdeharo.blogspot.com/2009/12/tipos-de-wikis-educativos-segun-sus.html (tipos y usos de wiki)
http://aprendiendo-entorno.blogspot.com/2016/01/definicion-de-wiki.html (imagen de tipos de wiki)
https://es.slideshare.net/AlbaRivas/diseo-de-la-wiki (diseño de una wiki colaborativa)
https://www.evirtualplus.com/la-wiki-como-herramienta-colaborativa-en-la-educacion/ (imagen de wiki colaborativa)
https://www.youtube.com/watch?v=EYa_f-uoxME&t=9s (video de wiki colaborativa)



Fotografías del proyecto integrador 3er Bimestre.

Foto 1 "Un granito de felicidad"   Compartir un poco de lo que tienes a otra persona, es una de las sensaciones más...